Saltar al contenido

El antro de la Buscontra

Publicado por Mondadori. Madrid, 1989.

Mi primera novela y la que me sigue pareciendo la mejor, tengo empezada la que sería una especie de continuación. Tras los primeros intentos de escritura, cuando pretendemos buscar lo que nos afecta personalmente, sin pasar por ningún tamiz, llegó este derroche de imaginación. Personajes que se cruzan en el antro de magia presentida de la Ciudad Cerrada, situada en medio del Desierto Oceánico: Marcillés de Pita, Cristina la suicida, Livia la maniobrera, Capote el detective de segunda, Arlequín Enmascarado el artista, Erato su musa enamorada, Bardolo el camarero titulado y, sobre todo, la Buscontra y su eterno platónico amante que es el Papanatas.
Una parábola de gárgolas inauditas.
El antro de la Buscontra es una novela al margen de lo que se publicaba entonces, incluso creo que de lo que se ha seguido publicando, un ‘rara avis’ literario al que no se le ha hecho mucho caso, que conjuga una realidad sobradamente conocida con el disparate nacido al dar rienda suelta al poder creador. Si hubiese que buscar referencias literarias por aquello de situarla en una corriente específica, se tendría que hablar en primer término de surrealismo y del esperpento valleinclanesco.
Es una novela que pide a gritos que alguna editorial se atreva a reeditarla.

89.6.29 Invitación a la presentación de El antro de la buscontra

LO QUE HA APARECIDO EN LOS MEDIOS DE ESTA NOVELA:
89.9 Ciudadano
89.8.31 Diario 16
89.8.2 Diario 16
89.7.31 Guía del Ocio
89.7.26 Mundo Obrero
89.7.10 Tiempo

5 comentarios en «El antro de la Buscontra»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.