Saltar al contenido

Ciudadanos

España nos duele. 1, El PSOE

La perspectiva de que el mundo cambie a mejor, siendo realista, es mínima. El camino parece lleno de trampas puestas por el dinero y por intereses turbios y hasta podridos. Que suceda algo que nos acerque a un futuro mejor en nuestro país, es cada día más improbable. A pesar de la ilusión y la entrega de tanta gente buena que sí cree en un mundo mejor y  que trabaja cada día por ello, en esta tormenta tremendamente amarga y cruel. Tal vez lo que ha pasado en el PSOE se explique porque «lo que pasa es necesario».Leer más »España nos duele. 1, El PSOE

Mi voto, a pesar de la cultura y el arte

Aunque no es un cheque en blanco, mi voto, sin lugar a dudas, es para Unidos Podemos, la coalición formada por Podemos, Izquierda Unida y Equo. Es la opción que me representa entre las que se presentan a las elecciones del domingo, así que también cuentan con mi sonrisa. Por eso digo, como dice mi amigo Alfons Cervera, que voy a votar a los malos. Aunque para mí los malos malos, de verdad, lo que se dice malos, son los del PP, y lo digo con el conocimiento que permite saberlos gobernando muchos años el país, y Ciudadanos, que van exactamente por el mismo camino, si no peor. Y el PSOE, que ya no es ni chicha ni limoná, hasta que se decida, y tiene todas las cartas de inclinarse a lado conservador. Ese es mi voto, aunque sea crítico.Leer más »Mi voto, a pesar de la cultura y el arte

La última del PSOE (Hacia las nuevas elecciones)

Sólo un milagro (y no necesariamente alemán, aunque quien sabe) puede salvar al país de unas nuevas elecciones generales. Cada uno de los partidos se mantiene en sus trece. Tal vez sea que son testarudos o que se mantienen en su sitio, defendiendo los intereses que representan. Cada uno echando la culpa de la nueva convocatoria a su demonio particular. Para los atentos, este período de desgobierno ha sido revelador, o ha constatado las verdades que uno ya sabía. Ahora se trata de elegir, procurando elegir mejor, de acorde con lo que uno es y necesita en la sociedad.Leer más »La última del PSOE (Hacia las nuevas elecciones)

Sobre un vicepresidente virtual y otras lindezas

Siguen siendo los señoritos del mundo, inmersos en discusiones bizantinas mientras la mayor parte de la gente corriente lo pasa mal, incluso vive desesperada porque no cuenta con lo básico, y, un poco más allá, cientos de miles de personas, hombres, mujeres, niños, mueren en el mar, son masacradas por bombas y disparos asesinos (da igual de donde lleguen las balas) o encerradas en campos de concentración, alejadas en todo caso de sus hogares destruidos. Y quien puede hacer algo, permanece impasible, envuelto en su vida enriquecida. Aquí, en España, siguen jugando a ver cómo maniobran para que sea el otro el que tenga la culpa de volver a hacer elecciones generales, da la impresión de que por el gusto de tener el mando de la consola.Leer más »Sobre un vicepresidente virtual y otras lindezas

¿Cuál es mi voto útil?

Ante el próximo domingo, el PP, el PSOE y Ciudadanos han decidido que yo no les vote, ni que nadie con mis intereses, mi formación, mi situación social, etc., debiera votarles. Por ejemplo defendiendo, los dos primeros, en Europa, el TTIP, que es el gran caballo de Troya para destruir lo que queda de soberanía de los pueblos. Ninguna papeleta me convence del todo, pero mi voto útil es para Garzón y su Unidad Popular. Y quiero que gane Podemos.Leer más »¿Cuál es mi voto útil?

De lo que no se habló en el debate atresymedio

Debate rancio en Atresmedia, en el que lo único dicho al corazón de los espectadores fue el último minuto de Pablo Iglesias. Debate en el que ese canalla (políticamente hablando) que es Rajoy, se dio a la fuga como cobarde y miserable que es (siempre en el sentido político, como lo es el montaje que encabeza esta reflexión, obtenido del facebook de Yo me tiro al monte). Debate en el que, por supuesto, faltó el quinto candidato que completa el equipo de los que se presentan en toda España con presencia importante, Alberto Garzón de Unidad Popular, porque hablar de UPyD es hablar del pasado, aunque tal vez también tuviera derecho a que se siga contando con él, de momento. Por cierto, ¿cuándo van a despedir a esa presentadora que interrumpe por dos veces a Pedro Sánchez cuando acabábamos de saber que era el que menos tiempo había consumido? Su estilo es de una irresponsabilidad que los telespectadores no precisan.Leer más »De lo que no se habló en el debate atresymedio

¿Pedir el voto?

Tras la legislatura más larga de la Democracia, porque Rajoy tiene que aprovechar lo poco que le queda de poder pensando en su retiro, con un quinto presupuesto aprobado contra cualquier sentido democrático, llegan unas nuevas elecciones para decidir quién nos gobierna en los próximos cuatro años. Éstas del 20N son muy anheladas porque lo que nos han hecho debieran pagarlo en las urnas con toda dureza, y no sólo el PP. Y eso porque lo sufrido y lo que sufrimos es de una gravedad de las magníficas, en todos los terrenos: económico, en derechos, en bienestar social, etc. Entonces todos: los otros, los que están más cerca, todos, nos van a pedir el voto. Y es el momento de darlo porque esta democracia está fabricada para esto: para votar, o negárselo, claro, que para eso también está. Yo también quiero pediros algo, pero no exactamente el voto.Leer más »¿Pedir el voto?

Mi voto es para el 15M

¡Qué intenso ha sido este proceso electoral que culmina en la jornada del 24 de mayo! ¡Cuántas ilusiones puestas en pie para un imprescindible cambio, cuanta esperanza de que nos pasen a gobernar quienes anteponen el sentido de lo humano a lo mercantil, lo colectivo a lo individual, cuánto deseo de un generoso vuelco en las instituciones. Pero sobre lo que quiero reflexionar es sobre lo feo y penoso que ha resultado también el proceso en la gran mayoría de los municipios.Leer más »Mi voto es para el 15M