1983, 1984. Nos reunimos en torno a Elisa Serna cantautores, músicos, folkloristas, periodistas, interesados en la música popular y en su papel en la sociedad, y fundamos la Asociación. Tuvimos actividad mientras logramos apoyo por parte del Ministerio de Cultura, que fue poco.
Todos nos reunimos bajo el motor y la energía de nuestra querida Elisa Serna. Pasado un tiempo, no sé por qué, ella quiso dejar su responsabilidad y convocamos unas elecciones para elegir la presidencia, a la que nos presentamos Fernando Lucini y yo. Me eligieron a mi en una amigable y reñida lucha.
A la izquierda uno de los debates que organizamos, con Antonio Gómez, Álvaro Feito y Fernando Lucini-

Noviembre 1983. En el café Estar con Mosaico (Luis Gutiérrez y Eliseo Parra), Julia León, Raúl Ruiz y Elisa Serna, de los nombres que recuerdo
En el tiempo en que estuvimos presentes en la sociedad organizamos el concierto del Alcalá Palace, con multitud de artistas, que TVE grabó. O, mejor dicho, lo grabaron los Antonios, Antonio Gómez y Antonio Resines, responsables de la serie Más o menos nuestro de La Buena Música, el mejor programa de música que ha tenido en toda su historia la televisión estatal y el tipo de programas a que se debiera dedicar; publicamos cuatro números de la revista Música Popular, organizamos debates, apoyamos un disco en homenaje del folklorista y dulzainero Agapito Marazuela, con Mosaico como base musical y artística, y la colaboración de mucha gente: Vainica Doble, Pablo Guerrero, Luis Pastor, Claudina y Alberto Gambino (quien además lo produjo), Julia León, Alisa Serna, Rosa Giménez, Chico S. Ferlosio, etc.
De aquel tiempo también es esta foto, un encuentro de la plana mayor de los cantautores de entonces, reunidos a propósito de la presentación del libro de Fernando Lucini Veinte años de canción en España, creo.
Están, de izquierda a derecha Antonio Gómez, Gloria de Vainica Doble, Fernando Lucini (el que está subido en una silla), Elisa Serna, Plácido Serrano, Aute (detrás de una mujer que no reconozco), Joaquín Sabina, Raúl Alcover (casi oculto), José Antonio Labordeta, Adolfo Celdrán, Luis Pastor, yo y Gemma (mi compañera de ese tiempo); sentados o en cuclillas: Rufo, Marina Rosell, Paco Ibáñez y al extremo Pablo Guerrero, los demás no recuerdo el nombre.

Lola Requena, que trabajaba con nosotros, bailando con mi amiga Rosa Prádanos, que ahora dirige el teatro Margarita Xirgú de Alcalá de Henares. En primer plano, Raúl Ruiz.

Reunión de la Junta Directiva de la Fundación para la Música Popular, seguramente preparando el concierto del Alcalá Palace, cuyo cartel se ve pegado en la pared de la foto de abajo. (c) Carlos Bullejos